Mejora el engagement en Instagram
Como todos sabemos, el interés e interacción que tus seguidores demuestren hacia tus publicaciones como fotografías, vídeos y stories, entre otras, permitirán que se priorice o no tu cuenta, siendo así una de las variables más importantes en el momento de organizar el feed. Por ello, es necesario mejorar cada vez más el engagement en Instagram.
En este sentido, no se refiere a la cantidad de seguidores que tienes en tu perfil, sino al nivel de fidelidad por parte de quienes expresan el gusto que tienen hacia el contenido que muestras en esta red social con likes, comentarios o compartiendo, entre otras acciones.
¿Quieres saber cómo mejorar el engagement en tu Instagram? ¡Te lo contamos!
¿Cómo mejorar el engagement en Instagram?
Antes de saber cómo mejorar en Instagram, debes revisar si tu engagement es el correcto, lo cual se confirma a través del análisis del sector en el que te desempeñas y, por supuesto, de tus seguidores, pudiendo así obtener una medida y efectuando las debidas comparaciones.
Tras realizar este paso, puedes mejorarlo realizando las siguientes acciones:
– Planifícate
Las publicaciones que realices deben tener un objetivo, además de pertenencia con la categoría del contenido de tu Instagram.
Ahora bien, no puedes publicar información en cualquier momento, ya que fijando un rango de tiempo le permitirás a tus seguidores conocer cuándo disponen de nuevo material. Puedes conocer esta información creando un calendario, puesto que el timing de cada comunidad actúa de forma distinta. ¡Incluso los hábitos varían con el tiempo!
– Mantén una interacción constante
Al publicar tus contenidos debes estar atento a responder todos los comentarios, mensajes e interactuar con otras cuentas. Recuerda que los comentarios te mostrarán mayor solidez en el índice de engagement.
– Publica imágenes y videos de calidad
Las redes sociales atrapan por lo visual, por ello al publicar imágenes o videos evalúa muy bien la resolución y que posea las medidas correctas y el branding de tu marca, además de la calidad en el contenido, ofreciéndoles así a tus seguidores un plus para quedarse, observar e interactuar.
Mejora el engagement de tu Instagram con TBO Consultoría
En TBO Consultoría ponemos a tu disposición a nuestro equipo de profesionales altamente cualificado y especializado en mejoras de engagement en Instagram, quienes te ofrecerán el mejor contenido para tu página, con lo que lograrás recibir una mayor interacción y aumentar tanto los comentarios como el número de tus seguidores.
¡Contáctanos! Con nosotros podrás obtener una línea gráfica cuidada y actualizada. Además, la asesoría y creación de tu proyecto es totalmente personalizada: si tienes una idea la desarrollamos juntos y si no la crearemos por y para ti.
Guía de recursos creativos para emprendedores
Uno de los pasos más importantes de todo emprendedor es hacer conocer su marca y, para ello, es necesario utilizar recursos creativos y lograr una excelente visibilidad, donde la guía debe corresponder a un cúmulo de ideas atractivas a proyectar.
En este sentido, es muy importante crear estrategias de marketing diferenciales, ya que en internet se consiguen muchas cosas para diseñar, pero se requiere de elementos que hagan resaltar tus creaciones.
¿Eres emprendedor y quieres saber cómo aplicar recursos creativos? ¡En TBO Consultoría te contamos lo que debes hacer! ¡Toma nota!
Tipos de recursos creativos para emprendedores
El uso de recursos creativos para tu negocio te ayudará a causar impacto con tu marca a través de las redes sociales, adaptándote a los cambios, renovando e innovando con los recursos que nos ofrece cada red social. Para ello, pon en práctica la siguiente guía de recursos creativos:
- Crear contenido
A pesar de no ser tarea fácil, ya que resulta agotador ser creativos y ofrecer ideas innovadoras día a día, el primer paso es buscar inspiración, la cual la puedes encontrar en infinidades de lugares. Pero no se queda allí, debes evaluar qué contenido ha sido el más aceptado para seguir creando, o ver los comentarios opuestos para mejorar.
- Contenido en secuencia
El contenido generado en formatos de imagen, audio y/o vídeo ofrece un gran abanico de ideas que dan pie a más contenido interesante y de calidad, pudiendo convertirla en una publicación recurrente de la marca. Es decir, si un tema explicativo es bien recibido, puedes hacer secuencias sobre el tema, pero con información distinta en cada intervención, de manera diaria, cada 2 días o semanal.
- Concursos
Todo público anhela productos regalados, por lo que esta estrategia es muy aceptada. Además, te permite hacer alianzas con otras marcas, así como usarla de puente para obtener más seguidores.
- Festividades
Nada como realzar las fechas importantes, ya que son una gran fuente de contenido, permitiendo hacer que los seguidores se sientan identificados.
- Tendencias
Lo que está de moda o tendencia es lo que más se busca, que al ser utilizado como reto se convierte en viral, siempre y cuando vaya de la mano con lo que vende tu marca. Sin embargo, con ingenio y adaptación puedes revertir alguno de los retos favorables para tu empresa.
TBO Consultoría: la mejor opción para los emprendedores
En TBO Consultoría te ofrecemos una guía completa de recursos creativos e innovadores con los que emprenderás un camino directo al éxito.
Realizamos proyectos integrales y personalizados con los que obtendrás un incremento en la visibilidad de tu marca, así como reputación y mucho más.
¡Contáctanos! Somos la mejor opción para las soluciones creativas de tu empresa.
Cómo crear una buena bandeja de contenido
Crear una bandeja de contenido te permitirá producir material importante y de calidad para tu público. Sin embargo, no sirve de nada tenerla si previamente no existe un plan estratégico.
¿Te gustaría crear una bandeja de contenido bien distribuida y planificada? ¡Continúa leyendo!
¿Qué hacer para crear una buena bandeja de contenido?
Si estás pensando en crear o adquirir una bandeja de contenidos, te recomendamos seguir 6 sencillos y rápidos pasos:
1. Definir a tu público
Necesitas conocer a fondo quiénes van a ser tus clientes, cuáles son sus intereses, gustos, preferencias e, inclusive, intuir lo que más buscan en Internet y/o en su tiempo de ocio.
Toda la producción de contenidos debe estar enfocada en dar respuesta a sus distintos tipos de preguntas y necesidades.
2. Mapa de preguntas y respuestas
Este paso se basa simplemente en plasmar, paso a paso, todas esas preguntas y llevar a cabo un mapeo de cómo puedes responderlas o qué debes hacer para darle esas respuestas que tanto están buscando.
3. Calendario de publicación y repartición
Debes decidir con qué frecuencia publicarás tus contenidos y en qué horario. De esta manera tendrás la posibilidad de trabajar de manera organizada, precisa y sin que se te escape nada.
4. Crear los contenidos
Cada vez es más importante desarrollar contenidos multiformato y multicanal, diversificando el tipo de contenido para que abarquen las preferencias y temas de todo el público.
La creación de contenidos debe ser llamativa, atractiva y, sobre todo, puntual y concisa.
5. Analiza tus visualizaciones
Este punto lo es todo, debido a que será la manera más fiable de ver qué contenidos funcionan y cuáles no. Así podrás identificar los que tuvieron mayor éxito y modernizarlos en nuevos formatos.
6. Redes sociales
La nueva era digital y actual de las plataformas te ayudará a viralizar tus contenidos sin necesidad de hacer o gastar mucho.
Simplemente, enfatiza aquellas que se adapten a lo que quieres transmitir y, en cuestión de segundos, millones de personas estarán viendo y compartiendo tu contenido.
Consigue la mejor bandeja de contenidos con TBO Consultoría
En TBO Consultoría contarás con un gran equipo de profesionales especializados que se encargarán de crear y distribuir todo lo que necesites de manera personalizada.
¿Quieres conseguir una buena bandeja de contenidos y nos sabes por dónde empezar? Ponte en nuestras manos.
7 acciones sencillas para atraer a clientes
Si estás buscando captar la atención de tus clientes, puedes conseguirlo creando de forma sencilla un plan de acciones y estrategias.
¿Quieres conocerlos? ¡Acompáñanos en el siguiente post!
¿Cómo atraer nuevos clientes para tu empresa?
Haz crecer a tu empresa con las siguientes 7 acciones sencillas para atraer clientes:
1. Interactúa con tus clientes
No existe nada mejor que saber quién es tu consumidor ideal o a quiénes va dirigida tu información. Para ello, puedes optar por realizar entrevistas o encuestas cortas, pero precisas.
Tómate el tiempo necesario para conocer verdaderamente a tus clientes.
2. Clientes como aliados
Si logras que tus clientes se conviertan en tus aliados tendrás la oportunidad de que ellos sean los que te apoyen y ayuden a correr la voz sobre tu empresa. Ofréceles una membresía, descuentos e incentivos para llamar la atención de nuevos clientes.
3. Blog corporativo
Consigue un equipo especialista en SEO para conseguir que los contenidos alcancen lugares relevantes en los buscadores y sean realmente atractivos para tu público.
4. Muestras gratis
Las muestras gratis suelen ser utilizadas en todo momento tanto por empresas que desean ofrecer un determinado producto como por aquellas que buscan captar clientes.
5. Regalo por fidelización
La lealtad que puede tener las personas hacia tu empresa se enfocará en la interacción diaria que tengan con el personal de la misma. Sorprendelos con un regalo inesperado por su fidelidad de manera anual, siendo inteligente en la elección y sin olvidar acompañarlo con un mensaje que fortalezca a la empresa.
6. Testimonios reales y positivos
Es normal que cuando hables de tu empresa la gente pueda sentir cierta desconfianza de lo que dices, debido a que, como eres tú quien lo hace, puede no sonar tan honesto como si lo recomendará una persona ajena a tu marca.
Se recomienda que sean otros los que manifiesten su satisfacción a través de sus testimonios y expectativas.
7. Aprovecha las redes sociales
Con los avances de la tecnología, las redes sociales han cambiado la concepción de cómo funcionan los negocios actualmente. Utiliza a tu favor las plataformas más reconocidas para que puedas llegar a innumerables clientes sin gastar mucho.
Impulsa tu empresa con TBO Consultoría
En TBO Consultoría tendrás la posibilidad de conseguir soluciones creativas para toda clase de negocios y captar la atención de clientes. Si tienes una idea, la desarrollamos juntos y, si no, la crearemos para ti teniendo en cuenta las necesidades y el sector de tu empresa.
¡No esperes más y contáctanos!
5 propuestas de branding para alojamientos en pareja
Los hoteles implementan tácticas para atraer más público y, para ello, centran su atención, especialmente, en las parejas. Asimismo, incluyen diversos tipos de habitación acorde a la ocasión especial para enriquecer y embellecer la experiencia.
Si tienes un hotel o estás al mando de uno, debes saber promocionar el producto que estás ofreciendo, aumentar las reservas directas y generar más beneficios para tu organización.
Por ello, te recomiendo 5 propuestas de branding para alojamientos en pareja:
1. Aplica ofertas y descuentos
Para llamar la atención de tus clientes, puedes crear ofertas y descuentos exclusivos para parejas y ofrecer nuevos productos o servicios especiales y únicos. Aporta argumentos de calidad que se basen en satisfacer sus necesidades y deseos con ayuda de algún servicio complementario llamativo y muy atractivo.
2. Ofrece packs románticos
Esta estrategia es la base de todo. Los paquetes especiales funcionan realmente bien: puedes incluir packs que incluyan cenas, desayunos, almuerzos, masajes, champagne, bombones, spa en pareja, regalos eróticos… o cualquier otro detalle extra que pueda potenciar la oferta.
3. Haz concursos y sorteos
Puedes integrar algunos sorteos o concursos que premien, por ejemplo, las mejores fotografías en pareja, el mejor mensaje o frase de amor, la pareja que más hashtags use en el día o la que más baile el «cha cha cha».
4. Aporta vivencias que enamoren
Cualquier acontecimiento que aporte momentos inolvidables y sea divertido puede servir para atraer a tus clientes, especialmente si lo viven con sus parejas. Puedes incluir: viajes en globo, buceo en pareja, búsqueda del tesoro, paseos por la playa o cócteles nocturnos.
En realidad, lo que haga falta para que al final del día quieran volver a repetir y deseen compartirlo por iniciativa propia en sus redes sociales o con sus familiares y/o amigos.
5. Crea un ambiente de amor
Es fundamental hacer que el hotel, así como sus habitaciones, lobby, restaurante y cualquier zona común que puedan visitar los clientes, transmita un ambiente especial acorde al clima «del amor».
Puedes incluir música en vivo con melodías románticas, inciensos, iluminación baja, velas, flores y, sobre todo, cualquier detalle en pareja para compartir y disfrutar.
Obtén las mejores propuestas de branding para alojamientos en pareja con TBO Consultoría
Con TBO Consultoría tendrás a tu disposición una alta gama de profesionales que se encargarán de hacer que tus clientes interactúen con tus productos, servicios, ideas y/o marca.
No esperes más y… ¡contáctanos!
¿Qué es el metaverso y qué posibilidades ofrece?
Cuando hablamos del metaverso nos referimos al avance tecnológico que apunta a la máxima visión futurista. Dentro de la tecnología blockchain, las plataformas metaverso dan a las personas la capacidad de construir, intercambiar y tener activos digitales fuera de la centralización; lo cual puede hacerse por medio de criptomonedas o tokens no fungibles.
Para que se entienda mejor: el metaverso conecta el mundo físico con las extensiones fabricadas del mundo virtual.
¿Qué te ofrece el metaverso?
Los beneficios del metaverso para tu negocio son muy numerosos. Observando más allá de las ganancias que tendrás, también encontramos otro factor clave para poner a tu disposición todo lo que el universo realista y el digital ofrecen:
– Experimentar productos por parte del cliente
Existe incertidumbre cuando un cliente adquiere un producto nuevo o servicio sin saber si cumplirá con sus expectativas. Este avance tecnológico dará la posibilidad a los clientes de tener un conocimiento real de la sensación del producto. Eliminando las restricciones de la tienda física, ayuda también a los minoristas a interactuar con su clientela sin importar las distancias.
– Trabajar con realidad virtual
En la actualidad existen equipos médicos que impulsan la realidad virtual, los cuales han evolucionado más rápido gracias a la integración de la tecnología metaverso. Es tanto así que los médicos podrán detectar y hacer diagnósticos de anomalías y enfermedades a tiempo gracias a la gran visibilidad del proceso biológico.
– Videojuegos realistas
Los videojuegos crecen cada día más y los llamados gamers se han convertido en un mercado apetecible para las empresas dedicadas a este tema, quienes deben evolucionar al ritmo de los avances tecnológicos. Sin darse cuenta, los consumidores de videojuegos han sido introducidos en el metaverso, ya que tanto la realidad virtual como la aumentada han sido muy útiles a la hora de eliminar la frontera entre el mundo real y el virtual.
– Visitar países sin viajar
El mundo del metaverso también se refleja en el sector turístico, ya que muchas personas prefieren visitar lugares utilizando la tecnología, gracias a la que se ahorrarán dinero en costosos paquetes hoteleros y aéreos. Destacan por supuesto aquellos que no viajan por razones de salud, quienes utilizan esta herramienta atractiva para visitar lugares que desean conocer.
– Nuevos empleos
La búsqueda de empleos creados por el metaverso ya es una realidad. ¿Qué te parece cobrar 60 euros la hora asesorando a jugadores de videojuegos? En países de la Unión Europea, es una oferta de trabajo real.
También verás que se solicitan comentaristas o jugadores de e-sports, pues estas y otras profesiones están íntimamente relacionadas con el mundo virtual.
TBO Consultoría: tu mejor elección para el mundo digital
En TBO Consultoría te ofrecemos la mejor asesoría y apoyo para que accedas al mundo metaverso sin problemas. Contamos con el equipo mejor cualificado de profesionales que manejan la vanguardia tecnológica y la pondrán al alcance de tu mano con solo un clic.
¡Contáctanos y descubre nuestra calidad!
Vende más con tu contenido en Redes
Las RRSS e internet en general se han convertido en una herramienta de Marketing Digital muy poderosa. En los últimos años han pasado de un medio de entretenimiento y de comunicación a una plataforma masiva de ventas que ha hecho crecer económicamente a grandes empresas y a pequeños emprendedores.
¿Cuál es el secreto? La creación de contenido valioso que interese al público y que, de forma precisa, los atrape en la idea central, orientada a vender un producto o un servicio. ¿Quieres obtener más ganancias con tu empresa este 2023? ¡Sigue leyendo!
¿Cómo vender más en Redes?
Crear contenido de calidad, entretenido y que te ayude a posicionar tu marca en las redes requiere de un buen plan de Marketing Digital. Sin embargo, en líneas generales, hay algunos tips que puedes aplicar para obtener prontos beneficios:
1. Utiliza las herramientas de las Redes y del medio
Las Redes, en especial las RRSS, cuentan con gran variedad de herramientas que te permiten interactuar mejor con los usuarios y mostrar lo que vendes, ya sea utilizando filtros graciosos, transmitiendo en vivo o haciendo videos dinámicos.
Lo importante es que hagas un uso profesional de las Redes y de todos los implementos que ellas te ofrecen.
2. Sé creativo y original
Para destacar, el contenido que presentas en Redes debe ser único y diferente al resto, pero siguiendo el estilo del momento. Para ello, explora un poco cuáles son las tendencias del día y aporta tu toque personal.
3. Sé cuidadoso con tu redacción
La descripción de los productos y/o servicios que representan tu marca debe ser realizada con mucho detalle, cuidando la gramática, la ortografía y utilizando un lenguaje sencillo que todos puedan comprender.
4. Utiliza imágenes de alta calidad
De la mano del mensaje y de la descripción, para vender debes usar una imagen de alta calidad, donde se aprecien muy bien las ventajas de tu producto. Recuerda “una imagen vale más que mil palabras”.
En TBO te ayudamos a vender más con tu contenido en Redes
Un contenido de calidad garantiza más seguidores y entre ellos, posibles clientes que se interesan en tu marca y en los productos o servicios que ofreces.
Por tal razón, es fundamental conseguir los conocimientos necesarios para desarrollar una estrategia de Marketing Digital a partir de esta premisa, a través de técnicas como el procesamiento de datos, el diseño, el análisis SEO, etc., que pueden brindar grandes beneficios a futuro de forma personal y como emprendedor o empresario.
En TBO te ayudamos a vender más con tu contenido en Redes, te asesoramos y nos convertimos en tus aliados ¡Contáctanos!
Las mejores herramientas para organizar y planificar el próximo año 2022
Las mejores herramientas para organizar y planificar el próximo año 2022
La planificación y la organización en todos los aspectos de nuestra vida son fundamentales. Con relación a esto, cada día tenemos que cumplir objetivos e incluso ir mejorando a medida que pasa el tiempo, adaptándonos a los cambios del entorno; de esta forma avanzamos al mismo tiempo. En este sentido, es necesario el uso de diferentes herramientas que nos permita alcanzar de manera oportuna cada reto y este próximo año 2022 no se escapa.
Cabe señalar que la introducción de instrumentos tecnológicos, facilita la estructuración organizativa y el orden en cada aspecto a desarrollar, venta de productos y/o servicios; además de cumplir con exactitud con fechas y actividades pautadas.
5 Herramientas para organizar y planificar en este 2022
Hoy en día, la organización y planificación laboral no se realiza solamente a nivel físico, sino que la tecnología forma parte de ello y es primordial para una productividad equilibrada.
En este aspecto, la utilización de herramientas que contribuyan a alcanzar resultados positivos en tu negocio es lo ideal para este 2022:
– Week planner
Se trata de un planificador, el cual te permite tener un enfoque general para organizar la semana de trabajo. A través de esta herramienta, se mejora la eficiencia, además de establecer y cumplir objetivos de equipo ayudando a la organización.
– Google Calendar
Con este tipo de instrumento, podrás administrar mejor el tiempo evitando olvidos, mediante avisos individualizados de las tareas que estén planificadas para cada día (eventos, reuniones u otras) e incluso el tiempo a dedicarle a cada una de ellas. Todo esto de una forma realista para poder cumplirlas de manera adecuada.
– To do list
Es la relación de tareas a realizar durante el día. Por medio de esta, podrás priorizar tu trabajo y entregas en orden de importancia, evitando así el estrés por entregas precipitadas.
– Bullet Journal
Es un tipo de cuadernillo, en el que puedes elegir entre el uso por seis meses o por un año para tus anotaciones en forma de listado. Su sistema analógico de organización permite acordarse del pasado, establecer el presente y proyectar el futuro. A su vez, lo puedes adaptar totalmente a ti, gracias a lo rápido y flexible que es.
– Evernote
Es una aplicación que te ayudará a la organización de información personal a través de archivos de notas. En el ámbito de empresas, permite una utilización compartida tanto de libros de notas como de documentación corporativa, fortaleciendo su utilidad, mediante la accesibilidad a todos los empleados. Igualmente, permite carpetas privadas para la información que se desee mantener.
Organiza y planifica tus ideas con TBO Consultoría
El avance tecnológico y su inclusión masiva en todas las actividades, nos obligan a ponernos al día de manera planificada y organizada, a través de la aplicación de herramientas digitales. Estas forman parte de un modelo empresarial competitivo y TBO Consultoría pone a tu disposición.
Todas nuestras actividades van enfocadas en que puedas aprovechar al máximo tu tiempo y funcionalidades, automatizando los procesos e incrementando a la vez tu productividad.
¡Asegura tu éxito con un solo clic!
¿Cómo hacer crecer tu canal de YouTube?
Es bien conocido por todos que, para lograr la excelencia completa de un canal de YouTube, es necesario contar con una gran comunidad, tanto en números reales como en la cantidad de suscriptores, ya que esto genera una gran fuente de visitas. Por ello no debe extrañarte que todos los youtubers busquen obtener el máximo número de suscriptores para su canal y así lograr un mayor crecimiento.
La gran noticia es que no es difícil conseguir este objetivo si tienes claro cómo lograrlo.
Obviamente, quieres que tu número de suscriptores crezca lo más posible, y en eso nos centraremos a continuación, pero es importante entender que la valía de los suscriptores se percibe cuando son de calidad, ya que serán ellos quienes compartan tus vídeos con más personas en otros portales y redes sociales, generando a su vez que tu canal de YouTube crezca a gran velocidad.
Cuatro claves para hacer crecer tu canal de YouTube
Ahora que sabemos que el factor fundamental para lograr el éxito de tu canal de YouTube es la calidad de tus suscriptores, corresponde tocar otro tema también vital para lograr el crecimiento de tu canal: mantener dichos suscriptores y que te sirvan como medio para destacar tu canal frente a otros que tratan temas similares al tuyo.
Te presentamos cuatro consejos importantes que te servirán para el crecimiento de tu canal de YouTube:
1. Conoce bien la demanda a satisfacer
Cuando una persona se suscribe a tu vídeo es porque esa temática le genera mucho interés, así que querrá más vídeos parecidos. No te recomendamos que cambies cada día los temas sobre los que publiques y que no tengan relación unos con otros, ya que las expectativas serán defraudadas y perderás suscriptores.
2. Diferénciate lo máximo posible
Son muchos los que tienen canales de YouTube y las temáticas son amplísimas, así que tienes que diferenciarte de otros youtubers que hagan algo similar o lo mismo que presentas en tu canal.
3. Haz vídeos de calidad
Es tan simple como que si tus vídeos son malos, no tendrás resultados positivos. Como ya sabes, la oferta es amplísima, así que los usuarios con solo un clic o dos pueden pasar a otra alternativa.
Por ello, la calidad no es una opción, debe ser imprescindible. Tanto la calidad del audio como del visual deben ser excelentes al 100 %.
4. Mantén constancia en tus publicaciones
Los suscriptores estarán ávidos de más vídeos como el que les motivó a suscribirse a tu canal, por lo que no dejes pasar tanto tiempo entre las publicaciones para que así los suscriptores no se cansen y abandonen tu canal de YouTube.
En TBO Consultoría somos tus aliados en el mundo cibernético
TBO Consultoría pone a tu disposición los servicios de un gran equipo de jóvenes profesionales capacitados en el trabajo web de posicionamiento, desarrollo, marketing y todo lo que tenga que ver con tu negocio electrónico.
Visítanos y te ayudamos a posicionar tu marca. ¿A qué estás esperando?
Falsos mitos sobre el uso de hashtag
Todas las estrategias digitales que tengan altas expectativas en su trabajo deben considerar necesario e imprescindible el uso de hashtags en sus publicaciones, pues esto permite etiquetar tu contenido publicado y posicionarte en el sector al que te estás dedicando. Además, te permite llegar a público nuevo todos los días.
Por ello hoy nos encargaremos de desmentir varios mitos sobre los hashtags en Instagram que vemos circular diariamente por las páginas web, ese famoso numeral o almohadilla que es necesario que aprendas a utilizar adecuadamente cuanto antes para afinar tu estrategia en las redes sociales con el éxito que buscas. ¡Acompáñanos!
Algunos mitos sobre los hashtags en Instagram
Seguramente, ya has escuchado hablar sobre algunos de los puntos que trataremos a continuación, así que mantente atento y descubre esos falsos mitos y creencias que inundan el posicionamiento web:
1. Pública solo con hashtags y nada más
Los hashtags no deben utilizarse sin nada más que los acompañen, ya que no deben verse como una herramienta para sumar seguidores por sí solos. Se tiene que crear una estrategia adecuada de hashtags investigando las etiquetas que definen mejor a tu negocio e identificar a las más adecuadas en el posicionamiento de tus publicaciones. No sirve de nada publicar por publicar.
2. No puedes usar más de 5 hashtags en tu publicación
¡Esto es falso! Por ahí ronda la creencia de que si utilizas muchos hashtags en tus publicaciones, Instagram va a penalizarte y no te va a posicionar adecuadamente.
Esto se cae por su propio peso, ya que Instagram mantiene en sus reglas un máximo de 30 hashtags por cada publicación. Sería muy ilógico por parte de Instagram que permitiera tantas etiquetas y luego nos penalizará por utilizarlas.
3. Usa cualquier hashtag que sea popular
¡Esto es un completo error! No te recomendamos utilizar cualquier hashtag. Primero asegúrate que no esté prohibido o que sea usado para spam. Esto sucede por algunos motivos: porque existen muchas publicaciones con esa etiqueta, porque ese hashtag infringe ciertas normas de Instagram, o porque se relaciona con cuentas falsas.
4. Los hashtags no sirven para cuentas pequeñas
Entre los mitos sobre los hashtags, este es de los que más suena. ¡Por supuesto que sirven! Las publicaciones con etiquetas traen más interacción y mayor alcance que las que no tienen, sin importar que tu cuenta tenga 200 o 200 K seguidores.
TBO Consultoría: tu mejor elección para posicionar tu marca
En TBO Consultoría te ofrecemos los mejores servicios de desarrollo web, posicionamiento web y todo lo que busques dentro del mundo del marketing digital. Tenemos el mejor y más cualificado equipo de profesionales jóvenes que están a la vanguardia tecnológica y esperan para ofrecerte sus servicios y conocimientos.
Somos líderes en posicionamiento web. ¡Contáctanos!